.
.

Sé muy bien lo que es disfrutar de un buen libro -créanme, pues he disfrutado más de uno- y también tengo como 100 personas conocidas que puedan avalar esto...
Sin embargo existen muchas que ya sea por "falta de hábito", "tiempo" o quizá -y espero en menor cuantía- la tan indeseable "flojerosis", que no se involucran con uno en especial, y si así lo decidiesen, no tienen el valor de terminarlo...
Esta reflexión va dirigida a motivarlos y -por qué no- a despertar aquél interés tan ameno y divertido que hemos venido perdiendo con el tiempo, y lamentablemente -hay que aceptarlo- con el advenimiento de la tecnología... y aquí me refiero explícitamente a aquel artefacto en forma de caja cuadrada, rectangular -y últimamente hasta plana- donde implícitamente en todas sin excepción lleva el sello de "censura a la imaginación"...
Reconozco que posee muy buenos programas y nos brinda mucho entretenimiento, pero en lo que aquí me refiero, es a no abusar de él, ya que hasta me pareciera ver que algunos les dedican muchas horas del día a "su alabanza" en silencio...
Aquí radica pues amigos míos, el gran problema actual, el "leer y no entender", o en su defecto, el "leer y demorar en entender", ya que mientras más leamos, más posibilidades se nos abren, ¿Y sabes cuáles son?
La respuesta es espectacular!!! va desde una sensación magnífica y gratificante de bienestar personal, hasta la adquisición de un sinfín de nuevos conocimientos en las incontables materias de la vida...
Bien se decía en "The Secrets Teachings of All Ages" (Las enseñanzas secretas de todas las épocas) que...
"Vivir en el mundo sin percatarse del significado del mismo,
es como deambular por una gran biblioteca sin tocar sus libros"
.
Aldo Luyo Rivas
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario